Iniciar sesión

El primer museo paleontológico del Ecuador

El Museo Paleontológico Megaterio de la UPSE (Universidad Península de Santa Elena) es el primer y único museo especializado en paleontología en Ecuador. Fue inaugurado en 2008 como resultado de un hallazgo sin precedentes en la Península de Santa Elena: el descubrimiento en 2003 de restos fósiles del Eremotherium laurillardi, un perezoso terrestre gigante que habitó en la región que hoy es la provincia de Santa Elena en el oeste del Ecuador durante el Pleistoceno tardío (hace entre 50.000 y 8.000 años).

El hallazgo tuvo lugar en el yacimiento de Tanque Loma, considerado uno de los más importantes de Sudamérica para el estudio de la megafauna prehistórica. Este sitio ha revelado fósiles excepcionales que permiten reconstruir cómo era la costa ecuatoriana en una época en la que enormes mamíferos, plantas exóticas y microfauna coexistían en un ecosistema único.


Colecciones y fósiles destacados

El museo alberga una valiosa colección paleontológica, con piezas que han sido preparadas y exhibidas siguiendo estándares internacionales de conservación y montaje.

Entre sus fósiles más destacados se encuentran:

  • Eremotherium laurillardi (Megaterio): un perezoso terrestre gigante de más de 4 toneladas y hasta 6 metros de altura erguido, cuya reconstrucción es la pieza central del museo.

  • Mastodonte americano (Mammut americanum): primo lejano de los elefantes, adaptado a climas más fríos.

  • Caballo americano (Equus), extinguido en el continente hace miles de años.

  • Armadillo gigante (Glyptodon), con su característica coraza fósil.

  • Restos de glosoterio, microfauna, semillas y madera fósil, incluso procedente de la Antártida.

Cada pieza expuesta cuenta con información detallada que ayuda al visitante a comprender la importancia científica y ecológica de estos restos.


Un museo para aprender y explorar

El Museo Paleontológico Megaterio es también un espacio activo de educación y divulgación científica. Su objetivo es que estudiantes, investigadores, turistas y público general se acerquen al mundo de la paleontología de manera interactiva.

Actividades y servicios disponibles:

  • Visitas guiadas con explicaciones adaptadas a la edad e intereses del grupo.

  • Proyección de documentales, incluyendo la historia del hallazgo de Tanque Loma.

  • Charlas y talleres educativos sobre paleontología, geología y conservación.

El museo también realiza actividades especiales con instituciones educativas y ha sido sede de simposios científicos con expertos nacionales e internacionales.


Conservación y cuidado de las piezas

Todos los fósiles expuestos pasan por procesos de conservación que incluyen control de humedad y temperatura, fumigación preventiva y limitación de manipulación directa. Esto asegura que el patrimonio fósil se mantenga en las mejores condiciones para las generaciones futuras.


Visitas y acceso

Ubicado en la ciudad de La Libertad, dentro del campus de la UPSE, el museo cuenta con fácil acceso y servicios como parqueadero gratuito y conexión Wi-Fi en algunas áreas.
Horarios: Lunes a viernes de 08h00 a 17h00.
El ingreso está abierto a turistas, familias, investigadores y estudiantes de todo el país y del extranjero.


Reconocimiento y proyección

Desde su inauguración hasta 2020, el Museo Paleontológico Megaterio ha recibido más de 94.000 visitantes, tanto de forma presencial como virtual. Su yacimiento estrella, Tanque Loma, sigue siendo un lugar de interés para estudios paleontológicos y ha despertado la atención de científicos de Ecuador, Chile, Argentina y otros países.

La UPSE, como institución administradora, busca mantener este museo como un referente de investigación y turismo cultural en Ecuador, contribuyendo a la preservación del patrimonio fósil y a la educación de nuevas generaciones.


¿Por qué visitarlo?

  • Es el único museo paleontológico especializado en Ecuador.

  • Alberga uno de los esqueletos de perezoso gigante más completos de Sudamérica.

  • Ofrece actividades educativas para todas las edades.

  • Permite conocer un capítulo fascinante de la historia natural del país.


Dato destacado: El Eremotherium laurillardi del museo no solo es imponente en tamaño, sino que su estado de conservación lo convierte en una de las joyas paleontológicas más importantes de Sudamérica, orgullo de la actividad científica en la provincia de Santa Elena, Ecuador

Cargando

Reseñas de Google

4,5
Opiniones de 431
  • R Nunez C.
    R Nunez C.
    6 meses atrás

    Excelente museo. Deberia tener mas publicidad y letreros en Universidad y en via. Igualmente, deberia estar abierto los Sabados. Muchas gracias al guia, he visitado varias veces llevando a mis nietos. Lindo dia. Saludos

  • Paulo García
    Paulo García
    6 años atrás

    El ingreso es desde la puerta más cercana a la Universidad Estatal de la Península de Santa Elena. Es pequeño pero muy interesante, con fósiles de hace millones de años y huesos de animales de varios metros de alto.

  • Luis Bermudes
    Luis Bermudes
    2 años atrás

    Este es uno de los dos museos más importantes que se pueden encontrar en la ciudad de Santa Elena. Está dentro del campus de la UPSE (Universidad Estatal Península de Santa Elena) y por ahora se le conoce solo como Museo del Megaterio (los megaterios eran los antepasados de los actuales perezosos solo que estos eran inmensos y se desplazaban por tierra y no por árboles). La exhibición principal es el esqueleto casi completo de un megaterio que existió en lo que hoy es la península. Se calcula que estos animales se extinguieron hace poco más de ocho mil años (es decir existieron en el tiempo en que el ser humano ya caminaba por la tierra). Hay restos de otros animales y el museo es muy didáctico. Varios buses que salen del terminal pasan al pie del campus, así que llegar es muy fácil. No hay que pagar por entrar y se puede ir en horas de oficina de lunes a viernes.

  • Ligia Vera Suarez
    Ligia Vera Suarez
    2 años atrás

    Impresionante, saber de nuestra Mega Fauna, su existencia en nuestra Región y como la Universidad ha avalado para q muchos d nosotros lo apreciemos es gratificante.

  • DANNY SANTOS RODRIGUEZ

    Histórica con guía fue espectacular, un lugar que debería ser turísticamente explotado

Listado verificado
Ahora cerrado

Horarios de atención

  • Lunes 08:00 - 17:00
  • Martes 08:00 - 17:00
  • Miércoles 08:00 - 17:00
  • Jueves 08:00 - 17:00
  • Viernes 08:00 - 17:00
  • SábadoCerrado
  • DomingoCerrado

Contacte al propietario de este listado

    Método preferido de contacto

    Artículos recientes

    Comparta este listado para mas personas lo vean.